Merab Dvalishvili y Sean O’Malley se enfrentarán este sábado 7 de junio en la pelea estelar de UFC Fight Night 316, en un combate que define el futuro inmediato de la división peso gallo. La expectativa es alta: se trata de una revancha con título mundial en juego y una rivalidad que se ha intensificado tras su primer enfrentamiento.
Contexto y lo que está en juego
La división de las 135 libras ha sido una de las más competitivas en los últimos años. O’Malley se convirtió en campeón al noquear a Aljamain Sterling, pero su reinado fue breve: Merab Dvalishvili lo destronó con una actuación dominante. Desde entonces, el georgiano ha demostrado ser uno de los campeones más consistentes, sumando una racha de más de 10 victorias consecutivas.
Para O’Malley, este combate representa una oportunidad crucial para reconquistar el título y silenciar las dudas que surgieron tras su derrota. Ambos luchadores llegan en buen estado físico y mental, con la motivación de dejar huella en una categoría plagada de talento.
Dvalishvili: ritmo y lucha sofocante
Conocido como “The Machine”, Dvalishvili es uno de los luchadores más activos de UFC. Su estilo basado en derribos, presión constante y cardio inagotable ha doblegado a rivales de alto nivel como Petr Yan y Henry Cejudo. Aunque no es un finalizador nato, su volumen de ataque y dominio posicional lo hacen extremadamente difícil de vencer.
Su estrategia estará centrada en repetir el plan que funcionó en su primer combate ante O’Malley: cerrar la distancia, evitar los intercambios prolongados y mantener el control en el suelo. Si logra imponer su ritmo desde temprano, será complicado que O’Malley encuentre el espacio para lanzar su ofensiva.

O’Malley: explosividad, alcance y precisión
Sean O’Malley destaca por su striking impredecible, alcance y creatividad en el octágono. Capaz de noquear con un solo golpe, buscará mantener la pelea en pie y castigar a Dvalishvili cada vez que intente acortar la distancia. El ex campeón ha trabajado intensamente en mejorar su defensa contra derribos, consciente de que esa fue su debilidad en el primer combate.
Con una preparación enfocada en el aspecto físico y estratégico, y tras superar molestias físicas que lo limitaron anteriormente, O’Malley llega con sed de venganza. La clave para él será controlar la distancia, usar patadas al cuerpo y evitar ser atrapado contra la jaula.
Expectativa y pronóstico
El duelo representa un clásico choque de estilos: lucha vs striking. Merab intentará desgastar a su rival con volumen y presión; O’Malley buscará el nocaut con precisión y explosividad. Los primeros dos asaltos podrían definir la dinámica del combate: si Dvalishvili logra llevar la pelea al suelo con frecuencia, tendrá ventaja; si O’Malley consigue mantener la pelea de pie, su oportunidad llegará.
Ambos llegan con ajustes tácticos importantes y la mentalidad puesta en salir con el cinturón. La afición de las MMA está expectante por un combate que podría definirse por detalles. ¿Se mantendrá el reinado del georgiano o regresará el “Sugar show”?

Seguí toda la cobertura, análisis en tiempo real y resultados completos en NotiDeportes007. ¡No te pierdas el combate estelar de UFC Fight Night 316!