La MLB estrenará por primera vez un Fin de Semana de la Rivalidad del 16 al 18 de mayo de 2025, con un calendario renovado que privilegia los duelos históricos. Un cambio clave implementado para el 2025 es que los “rivales naturales” interligas jugarán seis partidos entre sí (dos series de tres juegos), en lugar de los cuatro partidos (dos series de dos juegos) de años anteriores. Esto significa que cada equipo tendrá dos encuentros menos contra rivales fuera de su división. El objetivo es intensificar las rivalidades más grandes de la pelota: así, cada equipo enfrentará en esta semana a su rival designado, sumando un total de 11 series interligas y 4 series intraliga en toda la agenda. El nuevo formato promete elevar la emoción en el terreno de juego, reforzando la pasión de los aficionados.
Series interligas destacadas
La mayor parte del cartel (11 de las 15 series) serán enfrentamientos entre rivales de ligas opuestas, con duelos clásicos que despiertan gran interés. Entre ellos destacan:
- Yankees vs. Mets (Nueva York): El eterno Subway Series se renueva con el esperado regreso de Juan Soto al Bronx, tras firmar con los Mets un contrato histórico de 15 años y $765 millones. Será la primera vez que los fans vean al ex–Yankee enfrentarse a su antiguo equipo, avivando la rivalidad urbana de Queens contra Manhattan.
- Dodgers vs. Angelinos (Los Ángeles): El duelo de ciudades vecinas, conocido como Freeway Series, tendrá sabor especial con Shohei Ohtani y la conquista del terruño angelino en juego. Los Dodgers, actuales campeones, medirán fuerzas con los Angelinos de California en un clásico local de la costa oeste.
- Medias Blancas vs. Cachorros (Chicago): El Crosstown Classic de Chicago mantiene su drama histórico. Los Cachorros vienen con la ventaja de ganarle cinco de sus últimos seis enfrentamientos, pero los South Siders recuerdan con orgullo la Serie Mundial de 1906, en la que los Medias Blancas se coronaron ante los vecinos del North Side.
- Cardenales vs. Reales (Misuri): La serie I-70 entre St. Louis y Kansas City enfrenta a dos viejos conocidos con la ruta interestatal 70 de fondo. En 2025 estos equipos de ligas distintas reeditan ese choque regional que incluyó la recordada Serie Mundial de 1985.
Estos partidos interligas permiten ver rivales de antaño cada temporada. También se incluirá la primera edición oficial de la Eddie Vedder Cup entre Marineros y Padres (por conexiones con Seattle y San Diego), y otros duelos geográficos como Bravos–Medias Rojas (Boston vs. Atlanta) o Rays–Marlins (rivales de la Florida), todos con historias propias que añadirán contexto al fin de semana.

Rivalidades en la misma liga
Además de los clásicos interligas, habrá cuatro series entre equipos de la misma liga (intra-liga), resaltando rivalidades regionales con fuerte arraigo local. Por ejemplo, se reedita la rivalidad tejana de los Astros vs. Rangers (AL West). Este duelo texano, disputado recientemente en la final de la Liga Americana 2023, sigue con la Copa de Plata en juego: los Rangers llevan leve ventaja histórica, pero los Astros no pierden la serie anual desde 2016.
- Piratas vs. Filis: Ambas franquicias de Pensilvania revivirán una rivalidad centenaria. Su primer enfrentamiento fue en 1887, y es considerada una de las más antiguas del béisbol. Más allá de divisiones, Pittsburgh y Filadelfia comparten pasiones y mucho legado regional.
- Minnesota vs. Milwaukee: Mellizos de Minnesota contra Cerveceros de Milwaukee, vecinos del norte y del Medio Oeste. Comparten cercanía geográfica y militancia en la misma liga (AL), por lo que esta serie refuerza la rivalidad central entre Minnesota y Wisconsin.
- Colorado vs. Arizona: Los Rockies frente a los Diamondbacks protagonizan el típico Rocky Mountain Showdown de la División Oeste de la Liga Nacional. Este enfrentamiento de los dos equipos más occidentales de la NL se jugará por primera vez en 2025, enmarcado en una rivalidad que data incluso de su memorable duelo de playoffs de 2017.
Estas series intraliga, al igual que las interligas, ofrecen enfrentamientos tradicionales: desde el estado petrolero de Texas hasta las Montañas Rocosas, los estadios vibrarán con el carácter local de cada rivalidad.
Pasión y tradición
La grandeza de estas rivalidades radica en su trasfondo histórico y emocional. En cada juego se vive la tradición del beisbol: desde el himno nacional entonado en voz de niños (imagen), hasta gestas que perduran en la memoria colectiva. Chicago recuerda aquella Serie Mundial de 1906 que estableció la rivalidad entre Medias Blancas y Cachorros, mientras que Nueva York habla de la histórica SeudoSerie del Subte entre Mets y Yankees. En California, los fanáticos del Dodgers y Angelinos reviven viejas anécdotas, y hasta los duelos más recientes, como el Eddie Vedder Cup (Marineros–Padres) o belicosidades de fanbase generacional, aportan nuevas historias. En definitiva, cada estadio se convertirá en escenario de pasión desenfrenada y orgullo regional, honrando la rica tradición del béisbol de antaño y de hoy.
¿Cuál es tu serie favorita?
Ahora que conoces el calendario y las rivalidades del Fin de Semana de la Rivalidad MLB 2025, queremos saber tu opinión

¿Cuál de estos clásicos esperas con más emoción? ¡Cuéntanos en los comentarios de NotiDeportes007 Cuál es tu serie favorita de este fin de semana de pasión beisbolera!