https://notideportes007.com/

PHOENIX – La noche del sábado 26 de abril quedará grabada en los libros dorados del béisbol. Eugenio Suárez, tercera base de los Arizona Diamondbacks, se convirtió en el 19º jugador en la historia de las Grandes Ligas en lograr cuatro jonrones en un mismo juego, un hito que despertó la ovación de los más de 43.000 aficionados presentes en el Chase Field.


Una noche para el recuerdo

Suárez llegó a su último turno en la novena entrada con tres jonrones en su cuenta personal. Ante la tensión del momento y la cuenta llena (3-2), el venezolano no titubeó: despachó su cuarto cuadrangular al jardín izquierdo, empatando el marcador 7-7 y enviando el juego a entradas extra. Aunque los D-backs finalmente cayeron 8-7 ante los Bravos, el logro individual de Suárez ya había escrito una página imborrable en la historia del béisbol.

Con este logro, Suárez suma 10 cuadrangulares en la temporada, liderando las Grandes Ligas en ese departamento.


Detalles de sus jonrones

  • 2ª entrada: jonrón de 418 pies al jardín izquierdo.
  • 4ª entrada: cuadrangular de 411 pies, esta vez con un corredor en base.
  • 6ª entrada: batazo de 443 pies al jardín central.
  • 9ª entrada: jonrón crucial para empatar el partido.

Además, Suárez se une a J.D. Martínez como los únicos jugadores de los Diamondbacks con un partido de cuatro jonrones, convirtiendo a Arizona en apenas la cuarta franquicia en lograr múltiples juegos de este tipo, junto a Filis, Bravos y Dodgers.

Cuatro jonrones Eugenio Suarez

Reacciones y contexto histórico

“Es un sueño hecho realidad”, confesó un emocionado Suárez tras el juego. “Siempre había pensado que pegar cuatro jonrones en un juego debía ser algo increíble, y hoy lo viví en carne propia”.

Pese a su hazaña, el venezolano reconoció sentimientos encontrados por no haber conseguido la victoria: “Me siento feliz, pero también un poco triste porque no pudimos ganar el partido”.

Solo en otras dos ocasiones en la historia de la MLB un jugador conectó cuatro jonrones y su equipo terminó perdiendo: Bob Horner en 1986 y Ed Delahanty en 1896.

Además, Torey Lovullo, mánager de Arizona, se convierte en el único dirigente en presenciar dos partidos de cuatro jonrones de sus jugadores, tras haberlo vivido con Martínez en 2017.


Un renacer para Suárez

Antes de este partido, Suárez bateaba apenas para .136 en la temporada. Hace poco más de una semana, tras una conversación privada con Lovullo, el tercera base le prometió que su gran momento llegaría pronto. Esa promesa se cumplió de la manera más espectacular posible, demostrando que en el béisbol, la historia puede cambiar en una sola noche.

¿Podrá Suárez mantener esta racha histórica y liderar a Arizona en la pelea por la postemporada? ¡Sigue toda la cobertura de la MLB aquí en NotiDeportes007!