https://notideportes007.com/

Argentina vs. Colombia en el Estadio Monumental de Buenos Aires por la jornada 16 de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Albiceleste, ya clasificada cómodamente a la Copa del Mundo 2026, buscará reafirmar su dominio ante una Colombia necesitada de puntos en la recta final del clasificatorio. A continuación, repasamos el análisis táctico de ambos equipos, las posibles alineaciones, el estado de forma reciente, lo que está en juego en la tabla, el historial del enfrentamiento y todos los condimentos de esta previa.

Seguí la cobertura completa en NotiDeportes007

Análisis táctico de los equipos

Argentina: flexibilidad y talento ofensivo

El equipo de Lionel Scaloni suele plantarse con un esquema base cercano al 4-3-3, aunque con variantes según el contexto. Argentina recupera a Lionel Messi como titular, sumando su visión de juego y definición. En ataque, Messi se asocia con Julián Álvarez, apoyados por Thiago Almada en funciones de enganche. En el mediocampo, el tridente De Paul–Enzo Fernández–Paredes le da equilibrio, recuperación y proyección ofensiva. Los laterales Nahuel Molina y Valentín Barco o Facundo Medina aportan amplitud por las bandas. La zaga central, liderada por Nicolás Otamendi y Cristian Romero, brinda seguridad. Argentina prioriza la presión alta, la posesión y el talento individual para romper defensas.

Colombia: orden, contragolpe y figuras desequilibrantes

Colombia, bajo el mando de Néstor Lorenzo, suele alinearse con un 4-2-3-1 enfocado en el equilibrio defensivo y transiciones rápidas. En defensa se destacan Yerry Mina y Dávinson Sánchez, respaldados por Daniel Muñoz y Cristian Borja. El mediocampo combina contención y recorrido con Kevin Castaño y Jefferson Lerma. En ofensiva, el equipo gira en torno a Luis Díaz, máximo goleador colombiano en la eliminatoria, junto a Jhon Arias y James Rodríguez como generadores de juego. Luis Suárez será la referencia en el área. Colombia apelará a la solidez defensiva, el orden y la eficacia en el contragolpe.

Argentina vs. Colombia-Alineaciones probables

Argentina (4-3-3): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Valentín Barco o Facundo Medina; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Enzo Fernández; Thiago Almada, Lionel Messi, Julián Álvarez.

Colombia (4-2-3-1): Kevin Mier; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, Cristian Borja; Kevin Castaño, Jefferson Lerma; Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Luis Suárez.

Argentina vs. Colombia

Estado de forma reciente

Argentina llega con tres victorias consecutivas, destacando un 1-0 ante Chile, un 4-1 sobre Brasil y un 1-0 frente a Uruguay. Ha ganado 11 de sus 15 partidos, encajando solo 8 goles y ya tiene el primer puesto asegurado. Scaloni apuesta por mantener la solidez e intensidad pese a la clasificación.

Colombia no gana desde octubre de 2024. Viene de empatar 0-0 ante Perú, igualar 2-2 con Paraguay y caer 1-2 contra Brasil. Lleva cinco partidos sin victorias y necesita mejorar su eficacia ofensiva. Aun así, cuenta con jugadores capaces de romper cualquier defensa en un buen día.

Argentina vs. Colombia-Lo que se juega cada equipo

Argentina, con 34 puntos, ya está clasificada al Mundial 2026 y no puede perder el primer lugar. Busca mantener su invicto en casa y probar variantes. Colombia, con 21 puntos, comparte el 6.º lugar con Uruguay y necesita puntuar para no caer a zona de repechaje. Una derrota podría complicar su panorama; un empate o victoria en Buenos Aires sería oro puro.

Argentina vs. Colombia-Historial reciente

En 42 enfrentamientos oficiales, Argentina suma 21 victorias, Colombia 10 y hubo 11 empates. La última victoria cafetera en suelo argentino por eliminatorias fue el famoso 5-0 de 1993. En el duelo de la primera rueda, Colombia ganó 2-1 en Barranquilla. La última vez que se enfrentaron fue en la final de la Copa América 2024, donde Argentina se impuso 1-0 con gol de Lautaro Martínez.

Tabla de posiciones actualizada (fecha 15)

PosiciónSelecciónPuntos
1️⃣Argentina34
2️⃣Ecuador24
3️⃣Paraguay24
4️⃣Brasil22
5️⃣Uruguay21
6️⃣Colombia21
7️⃣Venezuela18
8️⃣Bolivia14
9️⃣Perú11
🔟Chile10

Los seis primeros clasifican directo al Mundial. El séptimo va a repechaje.

No te pierdas la cobertura minuto a minuto y todos los análisis en NotiDeportes007 ¡Viví la emoción de las eliminatorias con el mejor contenido y la pasión del fútbol sudamericano!