https://notideportes007.com/

La Fórmula 1 regresa a la acción este fin de semana con el GP de China , la segunda carrera de la temporada 2025. Luego de un intenso inicio en Australia, donde Lando Norris y McLaren sorprendieron al mundo, el Circuito Internacional de Shanghái será el nuevo escenario de batalla para las escuderías que buscan marcar territorio en el inicio del campeonato.

Con una carrera sprint el sábado y el Gran Premio el domingo, este fin de semana traerá emociones garantizadas en un circuito que ha sido clave en la historia reciente de la Fórmula 1.


📅 Cronograma del GP de China 2025 (hora Argentina)

📍 Circuito: Shanghái International Circuit
📏 Longitud: 5.451 km
🏎️ Vueltas: 56
📅 Fechas: 21 – 23 de marzo

Viernes 21 de marzo

  • Prácticas Libres 1: 00:30 – 01:30
  • Clasificación Sprint: 04:30 – 05:14

Sábado 22 de marzo

  • Carrera Sprint: 00:00 – 01:00
  • Clasificación: 04:00 – 05:00

Domingo 23 de marzo

  • Carrera: 04:00

🚀 McLaren, Red Bull y Mercedes: la batalla en la punta

El inicio de la temporada sacudió el orden establecido en la F1. McLaren dio un golpe de autoridad en Melbourne, con Lando Norris llevándose la victoria y demostrando que la escudería británica tiene un monoplaza competitivo. Sin embargo, Red Bull sigue siendo el equipo a vencer y Max Verstappen llega a Shanghái con sed de revancha.

🔹 Lo que nos dejó el GP de Australia:
🏆 Lando Norris (McLaren) ganó la carrera y es el líder del campeonato.
🥈 Max Verstappen (Red Bull) fue segundo y quiere recuperar la cima.
🥉 George Russell (Mercedes) completó el podio y demostró que Mercedes está en la pelea.
💥 Oscar Piastri sufrió un despiste que lo relegó al noveno puesto.

En China, los equipos deberán adaptarse a un circuito muy técnico, con largas rectas y curvas cerradas, donde la estrategia en la gestión de neumáticos y el ritmo en carrera serán determinantes.


📍 El circuito de Shanghái: Un desafío estratégico

Construido en 2004, el Circuito Internacional de Shanghái ha sido sede de grandes duelos en la historia de la Fórmula 1. Su diseño, que visto desde el aire recuerda al carácter chino “shang” (arriba), combina largas rectas con curvas técnicas, lo que obliga a los equipos a encontrar un balance perfecto entre velocidad y estabilidad.

🔹 Datos clave del circuito:
📏 Longitud: 5.451 km
🏎️ Vueltas: 56
🚥 Récord de vuelta: Michael Schumacher – 1:32.238 (2004)

Una de las secciones más exigentes es la curva 1, que se extiende en forma de caracol y pone a prueba la precisión de los pilotos. Además, la recta más larga del trazado, de 1.2 kilómetros, es el lugar ideal para maniobras de adelantamiento con DRS.


🏎️ Carrera Sprint: Un extra de emoción en Shanghái

El GP de China será el primero de la temporada con formato Sprint, lo que significa que habrá una carrera corta el sábado, donde los pilotos podrán sumar puntos extra antes del Gran Premio del domingo.

🔹 Puntos en juego en la Sprint Race:
🥇 8 puntos para el ganador
🥈 7 puntos para el segundo
🥉 6 puntos para el tercero
🔹 Hasta el octavo lugar suma puntos.

Esto agrega un ingrediente extra a la competencia, ya que las escuderías deberán decidir si arriesgar o conservar sus autos para la carrera principal.


🔥 ¿Qué podemos esperar del GP de China?

💡 ¿Podrá McLaren repetir la hazaña? La victoria de Norris en Australia dejó claro que la escudería británica está de regreso, pero ahora deben demostrar que su ritmo no fue solo un golpe de suerte.

💡 Red Bull y Verstappen buscarán venganza. El equipo austríaco sigue siendo el favorito, y Max Verstappen ya ha ganado en Shanghái. Si logran un buen rendimiento en clasificación, serán los principales contendientes por la victoria.

💡 Mercedes con chances reales. Russell terminó en el podio en Australia y el debutante Kimi Antonelli mostró potencial. Si el equipo alemán encuentra un mejor ritmo de carrera, podrían pelear por la victoria.

💡 Ferrari necesita reaccionar. Charles Leclerc y Lewis Hamilton no tuvieron el mejor arranque en Melbourne y en Shanghái deben recuperar terreno si quieren ser aspirantes al título.


📺 ¿Dónde ver el GP de China?

  • 🔹 México: Fox Sports, Star+, F1TV
  • 🔹 Argentina: Fox Sports, F1TV
  • 🔹 España: DAZN F1
  • 🔹 Estados Unidos: ESPN, ABC, F1TV

Los fanáticos podrán seguir la acción en vivo a través de F1TV y las plataformas oficiales de la Fórmula 1.


📊 Clasificación del Campeonato de Pilotos (tras Australia)

1️⃣ Lando Norris (McLaren) – 25 pts
2️⃣ Max Verstappen (Red Bull) – 18 pts
3️⃣ George Russell (Mercedes) – 15 pts
4️⃣ Kimi Antonelli (Mercedes) – 12 pts
5️⃣ Alex Albon (Williams) – 10 pts
6️⃣ Lance Stroll (Aston Martin) – 8 pts
7️⃣ Nico Hülkenberg (Kick Sauber) – 6 pts
8️⃣ Charles Leclerc (Ferrari) – 4 pts
9️⃣ Oscar Piastri (McLaren) – 2 pts
🔟 Lewis Hamilton (Ferrari) – 1 pt

🏆 Clasificación de Constructores

1️⃣ McLaren – 27 pts
2️⃣ Mercedes – 27 pts
3️⃣ Red Bull – 18 pts
4️⃣ Williams – 10 pts
5️⃣ Aston Martin – 8 pts
6️⃣ Kick Sauber – 6 pts
7️⃣ Ferrari – 5 pts
8️⃣ Alpine – 0 pts
9️⃣ Racing Bulls – 0 pts
🔟 Haas – 0 pts


🔮 Próxima parada: GP de Japón

📅 Fechas: 4 – 6 de abril
📍 Circuito: Suzuka International Racing Course
🏁 Vueltas: 53

Después del GP de China, la Fórmula 1 tendrá un fin de semana de descanso, antes de viajar a Japón, donde los equipos seguirán ajustando sus estrategias en el inicio de una temporada que promete ser más competitiva que nunca.

💬 ¿Quién crees que dominará en China? ¿Podrá McLaren mantener su nivel o Red Bull recuperará su trono?

Déjanos tu comentario y sigue toda la cobertura en NotiDeportes007, donde la pasión por la Fórmula 1 se vive al máximo. 🏎️🔥